domingo, 10 de marzo de 2024

Bienvenidos


Queridos lectores, a "El Rincón de Sherlock"! En este espacio literario, nos sumergiremos en el fascinante universo de uno de los detectives más célebres de todos los tiempos: Sherlock Holmes, creado por el genio literario Sir Arthur Conan Doyle seguiremos los pasos de Holmes mientras desentraña los casos más enigmáticos y desconcertantes. Con su mente deductiva y su capacidad para percibir detalles aparentemente insignificantes, Sherlock nos llevará por un laberinto de engaños, intrigas y sorpresas, donde cada pista nos acerca un paso más a la verdad exploraremos algunas de las historias más memorables de Sherlock Holmes. Analizaremos la brillantez de Conan Doyle para crear tramas intrigantes, así como la profundidad psicológica de sus personajes, que han cautivado a lectores de todas las edades durante más de un siglo.

 

Así que estimados lectores, agarren su lupa y únanse a nosotros en "El Rincón de Sherlock", donde cada misterio es un desafío, y cada solución es una victoria para la lógica y la razón.







 Lista de las historias de Sherlock Holmes


  1. Un estudio en escarlata (noviembre de 1887) 
  2. El signo de los cuatro (febrero de 1890)
  3. Un escándalo en Bohemia (julio de 1891)
  4. La liga de los pelirrojos (agosto de 1891)
  5. Un caso de identidad (septiembre de 1891)
  6. El misterio del valle Boscombe (octubre de 1891)
  7. Las cinco pepitas de naranja (noviembre de 1891)
  8. El hombre del labio retorcido (diciembre de 1891)
  9. El carbunclo azul (enero de 1892)
  10. La banda moteada (febrero de 1892)
  11. El dedo pulgar del ingeniero (marzo de 1892)
  12. El aristócrata solterón (abril de 1892)
  13. La diadema de berilos (mayo de 1892)
  14. Copper Beeches —o Las Hayas Cobrizas— (junio de 1892)
  15. Silver Blaze (diciembre de 1892)
  16. La caja de cartón (enero de 1893)
  17. La cara amarilla (febrero de 1893)
  18. El escribiente del corredor de bolsa (marzo de 1893)
  19. El Gloria Scott (abril de 1893)
  20. El ritual Musgrave (mayo de 1893)
  21. Los hidalgos de Reigate (junio de 1893)
  22. El jorobado (julio de 1893)
  23. El paciente interno —o El paciente residente— (agosto de 1893)
  24. El intérprete griego (septiembre de 1893)
  25. El tratado naval (octubre y noviembre de 1893)
  26. El problema final (diciembre de 1893)
  27. El sabueso de los Baskerville (agosto de 1901 hasta abril de 1902)
  28. La casa vacía (26 de septiembre de 1903)
  29. El constructor de Norwood (31 de octubre de 1903)
  30. Los bailarines —o Los danzarines— (5 de diciembre de 1903)
  31. El ciclista solitario —o puede que La ciclista solitaria— (26 de diciembre de 1903)
  32. El colegio Priory (30 de enero de 1904)
  33. Black Peter —o El Negro Peter— (27 de febrero de 1904)
  34. Charles Augustus Milverton (26 de marzo de 1904)
  35. Los seis Napoleones (30 de abril de 1904)
  36. Los tres estudiantes (junio de 1904)
  37. Los lentes de oro (julio de 1904)
  38. El trescuartos desaparecido (agosto de 1904)
  39. La granja Abbey (septiembre de 1904)
  40. La segunda mancha (diciembre de 1904)
  41. El pabellón Wisteria (16 de agosto de 1908)
  42. Los planos del Bruce-Partington (diciembre de 1908)
  43. El pie del diablo (diciembre de 1910)
  44. El círculo rojo (marzo y abril de 1911)
  45. La desaparición de Lady Frances Carfax (diciembre de 1911)
  46. El detective moribundo (22 de noviembre de 1913)
  47. El valle del terror —o El valle del miedo— (septiembre de 1914 a mayo de 1915)
  48. Su último saludo en el escenario (septiembre de 1917)
  49. La piedra de Mazarino (octubre de 1921)
  50. El puente de Thor (febrero y marzo de 1922)
  51. El hombre que reptaba (marzo de 1923)
  52. El vampiro de Sussex (enero de 1924)
  53. Los tres Garrideb (28 de noviembre de 1924)
  54. El cliente ilustre (8 de noviembre de 1924)
  55. Los tres gabletes (18 de septiembre de 1926)
  56. El soldado de la piel decolorada (16 de octubre de 1926)
  57. La melena de león (18 de diciembre de 1926)
  58. El fabricante de colores retirado (22 de enero de 1927)
  59. La inquilina del velo (22 de enero de 1927)
  60. Shoscombe Old Place (5 de marzo de 1927)

 

Análisis



Los libros de Sherlock Holmes fueron escritos por Sir Arthur Conan Doyle durante la era victoriana y principios del siglo XX. Este período se caracterizó por el surgimiento de la literatura de misterio y detectives, donde la sociedad estaba fascinada por los crímenes y las intrigas. La creación de Sherlock Holmes estableció un nuevo estándar en el género, influyendo en escritores posteriores y consolidándose como un ícono de la literatura universal.


Los libros de Sherlock Holmes generalmente siguen una estructura similar: comienzan con la presentación de un misterio aparentemente insoluble, seguido por la intervención del detective y su asistente, el Dr. John Watson. A través de una serie de investigaciones y deducciones, Holmes resuelve el caso, revelando al culpable y desentrañando el enigma. La narrativa está marcada por el suspense, la tensión y la intriga, manteniendo al lector enganchado hasta el desenlace final.


Los personajes principales son el detective Sherlock Holmes y su compañero el Dr. Watson. Holmes es retratado como un genio deductivo, observador y meticuloso, cuya mente brillante es capaz de resolver los misterios más intrincados. Watson, por otro lado, actúa como narrador de las historias y como contraparte leal y comprensiva de Holmes. Además, cada libro presenta una variedad de personajes secundarios, cada uno con sus propias motivaciones y secretos, que contribuyen al desarrollo de la trama.


 

 Novedades


                                       



Nueva Adaptación Cinematográfica: Se anuncia el lanzamiento de una nueva adaptación cinematográfica de una de las historias más populares de Sherlock Holmes. La película, dirigida por un aclamado director y protagonizada por destacados actores, promete ofrecer una nueva visión de las aventuras del famoso detective. Los fanáticos esperan con ansias ver cómo se lleva a la pantalla grande uno de los clásicos del canon de Sherlock Holmes.

Publicación de Ediciones Especiales: Varias editoriales anuncian el lanzamiento de ediciones especiales de las obras de Sherlock Holmes, con motivo del aniversario de la creación del personaje. Estas ediciones incluirán contenido adicional, como notas del autor, ilustraciones originales y ensayos sobre el legado de Holmes en la literatura y la cultura popular. Los coleccionistas y aficionados al detective consultor están emocionados por estas nuevas ediciones que celebran su impacto duradero en la literatura

 "Estudio en Escarlata"

Marca el debut del famoso detective Sherlock Holmes y su leal compañero, el Dr. John Watson. La historia comienza cuando Watson, recién llegado a Londres después de servir como médico en la guerra en Afganistán, busca un lugar para vivir y se encuentra con un antiguo conocido, Stamford, quien le presenta a un excéntrico caballero, Sherlock Holmes. Juntos, Holmes y Watson se mudan al 221B de Baker Street y rápidamente se ven envueltos en un misterioso caso de asesinato que involucra a la secta secreta "La Estrella de Plata"




"El Sabueso de los Baskerville"




Es una de las obras más célebres del canon de Sherlock Holmes. La trama se desarrolla en los páramos sombríos de Dartmoor, donde la familia Baskerville es perseguida por una antigua maldición que afirma que un sabueso infernal acecha y mata a los herederos de la familia. Cuando Sir Charles Baskerville muere en circunstancias misteriosas, su sobrino Sir Henry hereda la mansión familiar, pero pronto comienzan a ocurrir eventos extraños que sugieren que la maldición podría ser real. Es entonces cuando Sherlock Holmes y el Dr. John Watson son llamados para investigar el caso y desentrañar el enigma que rodea a los Baskerville

Bienvenidos

Queridos lectores, a "El Rincón de Sherlock"! En este espacio literario, nos sumergiremos en el fascinante universo de uno de lo...